TASQUES. «La crisis del siglo XVII. 2º ESO. Semana 25-29 mayo»
25 25+01:00 Mai 25+01:00 2020 1 comentari

Retrato del conde-duque de Olivares a caballo, valido del rey Felipe IV, pintado en 1636 por Diego Velázquez.
Bon dia!
Vamos a empezar el tema 8, que se titula «La Europa del Barroco». Es el último que vamos a ver este curso y es un tema muy interesante porque vamos a estudiar la crisis de la monarquía hispánica, con el final de la casa de Austria, y la consolidación de las monarquías absolutas (excepto en Inglaterra y en los Países Bajos). También veremos la expulsión de los moriscos y la decadencia del País Valenciano, y por último el arte barroco, un estilo artístico recargado y lleno de contrastes y sentimientos.
Esta semana vamos a ver los dos primeros puntos: el de «Una época de crisis» y el de «El declive de la monarquía hispánica».
Para estudiarlo hay dos sesiones de tareas y un trabajo voluntario.
–
SESIÓN 1. «Una época de crisis»
- Libro de texto: punto 1 del tema 8, páginas 204-205.
- 1. Antes que nada, haz una portada del nuevo tema, y un índice con los puntos 1, 2, 4, 6, 7, 8, 9 y 10.
- 2. Lee atentamente el capítulo entero: «Una época de crisis»
- 3. Contesta las claves para estudiar de la página 205 (el «Piensa» no hace falta).
–
SESIÓN 2. «El declive de la monarquía hispánica»
- Libro de texto: punto 2 del tema 8, páginas 206-207.
- 1. Lee atentamente el capítulo entero: «El declive de la monarquía hispánica»
- 2. Contesta las claves para estudiar de la página 207 (el «Piensa» también).
- 3. Copia la línea del tiempo que se encuentra en la parte de abajo de las páginas 206 y 207, con los hechos y los tres reinados del siglo XVII (Felipe III, Felipe IV y Carlos II).