TASQUES. «La Reforma y la Contrarreforma. 2º ESO. Semana 18-22 mayo»
18 18+01:00 Mai 18+01:00 2020 1 comentari

¿Quién será este monje? ¿Qué está haciendo?
Bon dia!
Esta semana vamos a ver la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. Es un tema religioso però fue tan imporante que marcó la sociedad, la política, la economía y la cultura en la Europa del siglo XVI, y que tiene efectos todavía en el presente.
Para estudiarlo hay tres sesiones de tareas. Esta semana no hay trabajo voluntario.
–
SESIÓN 1. «La Reforma protestante»
- Libro de texto: punto 5 del tema 6, páginas 164-165.
- 1. Lee atentamente el capítulo entero: «Los cambios religiosos: la Reforma»
- 2. Contesta las claves para estudiar de la página 165 (el «Piensa» no hace falta).
- 3. Contesta las preguntas del ejercicio «8. Interpreta el mapa» de la página 165.
- 4. ¿Os acordáis que en clase hablamos de Enrique VIII de Inglaterra? Explica por qué surgió el anglicanismo y en qué consistía.
–
SESIÓN 2. «La Contrarreforma católica»
- Libro de texto: punto 6 del tema 6, páginas 166-167.
- 1. Lee atentamente el capítulo entero: «La Contrarreforma»
- 2. Contesta las claves para estudiar de la página 167 (el «Piensa» no hace falta).
–
SESIÓN 3. «Video de repaso»
Mirad el siguiente video del canal La cuna de Halicarnaso que se titula «Humanismo, Renacimiento y Reforma protestante. Los cambios de la Edad Moderna».
Contestad las preguntas del cuestionario que encontraréis más abajo. No es obligatorio copiar las preguntas.
La parte importante del video empieza a partir del minuto 2:
–
Cuestionario sobre el video:
- ¿Qué imagen se ve cuando habla del humanismo?
- ¿Dónde nació el humanismo?
- ¿Qué imagen se ve cuando habla del antropocentrismo?
- ¿De quién son los estudios anatómicos que aparecen en el video?
- ¿De quién son los estudios astronómicos que aparecene en el video? ¿Qué teoría defendió este astrónomo?
- ¿Qué suponía el arte del Renacimiento?
- ¿Qué se denunciaba en la Reforma protestante?
- Según el vídeo ¿qué día marca el inicio de la Reforma protestante? ¿Qué pasó ese día?
- ¿Quién fue Martín Lutero?
- ¿Entre quién triunfó el luteranismo?
- ¿Dónde influyó el calvinismo?
- ¿Quién promueve o crea el anglicanismo? ¿Por qué lo hizo?
- ¿Cómo se llama la paz que permitió la libertad religiosa? ¿En qué año se firmó?
- Apunta en tu libreta el cuadro con las diferencias entre el catolicismo y el protestantismo.
- ¿En qué concilio se hará la reforma de la Iglesia católica? ¿Entre qué años se realizó? ¿Cuáles eran sus 3 principales objetivos?
–
OBSERVACIONES
- Podéis enviarme las tareas en un archivo de texto (doc, odt), en un pdf o en una foto de la libreta (jpeg).
- Me las podéis enviar por Ítaca o por AULES.
- Es recomendable que me las enviéis antes del domingo 24 de mayo.
Un saludo,
Roderic Ortiz
Professor d’Història
Correo: ortiz_rod@gva.es
–
Retroenllaç: ADEU SANT VICENT: una memòria informal del curs 2019-2020 | HISTORIATA