TASQUES. «La expulsión de los moriscos y el arte del barroco. 2º ESO. Semana 8-12 junio»
8 08+01:00 Juny 08+01:00 2020 1 comentari

«Apol·lo i Dafne», de Gian Lorenzo Bernini, 1622-1625
Bon dia!
Esta semana es la última del curso. Tenéis hasta el viernes para entregarme las tareas (las de esta semana y si tenéis alguna pendiente).
En esta semana vamos a ver por encima el episodio histórico de la expulsión de los moriscos, que tanto afectó al antiguo Reino de Valencia (perdió la tercera parte de su población).
Acabaremos el tema y el curso viendo brevemente algunos aspectos del arte barroco, un estilo artístico recargado y que pretendía provocar emociones en el espectador.
Para estudiar este tema hay dos sesiones de tareas y un trabajo voluntario.
–
SESIÓN 1. «La expulsión de los moriscos»
- Libro de texto: punto 7 del tema 8, página 216.
- 1. Lee atentamente el apartado entero: «La expulsión de los moriscos»
- 2. Mira el siguiente video hasta el minuto 2 y 45 segundos:
- 3. Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué día se publicó el decreto de expulsión?
- ¿Cuántos moriscos fueron expulsados?
- ¿Qué consecuencias tuvo para el antiguo reino de Valencia la expulsión de los moriscos?
–
SESIÓN 2. «El arte barroco»
- Libro de texto: puntos 8, 9 y 10 del tema 8, páginas 218-225.
- 1. Lee atentamente los siguientes apartados:
- a) La arquitectura barroca, página 218
- b) Características de la escultura, página 222
- c) Características de la pintura, página 224.
- 2. Haz un esquema del arte barroco con la información que hay en estos tres apartados (arquitectura, escultura y pintura). Apunta también el nombre de los principales artistas de cada especialidad (están en negrita en el libro).

Una anécdota: en la Piazza Navona de Roma, se cuenta que Bernini esculpió la fuente de los Cuatro Ríos con la figura del río Nilo asustada ante la iglesia de Sant’Agnese in Agone de Borromini, como si tuviera miedo de que le cayese encima. Pero es una leyenda: la fuente se hizo entre 1648 y 1651 y la iglesia se empezó a construir en 1652. Aún así, es una leyenda muy bonita que muestra la rivalidad entre Bernini y Borromini.
–
TRABAJO VOLUNTARIO. «Vidas paralelas de artistas del barroco»
1. Se trata de hacer un sencillo trabajo de investigación.
2. El resultado se puede presentar por escrito (máximo 5 hojas) o en un vídeo (máximo 3 minutos).
3. Hay que comparar la vida y obra de dos artistas. Puedes elegir entre:
- los arquitectos Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini.
- los pintores Rembrandt van Rijn y Peter Paul Rubens.
- el pintor Caravaggio y la pintora Artemisia Gentileschi.
4. Hay que buscar información y comparar como mínimo los siguientes puntos:
- años de nacimiento y muerte, y años vividos en total.
- lugar de nacimiento y muerte.
- poner un retrato de cada uno (puede ser un autorretrato).
- lugares o ciudades donde aprendieron su oficio.
- lugares o ciudades donde trabajaron principalmente.
- buscar y poner 2 imágenes de 2 obras de cada uno, como mínimo.
- explicar las características de estas obras según las características del arte barroco.
- explicar si se conocieron o no, o si alguno influyó en el otro, o si fueron rivales.
–
OBSERVACIONES
- Podéis enviarme las tareas en un archivo de texto (doc, odt), en un pdf o en una foto de la libreta (jpeg).
- Me las podéis enviar por Ítaca o por AULES.
- El último día para enviarme las tareas es el viernes 12 de junio.
Un saludo,
Roderic Ortiz
Professor d’Història
Correo: ortiz_rod@gva.es
–
Retroenllaç: ADEU SANT VICENT: una memòria informal del curs 2019-2020 | HISTORIATA