POEMA. “Los nadies” d’Eduardo Galeano (1989)
3 03+01:00 Juny 03+01:00 2013 3 comentaris
POEMA. Eduardo Galeano: “Los nadies”
Eduardo Galeano és un escriptor uruguaià, nascut a Montevideo el 1940, conegut per la seua faceta de denúncia contra les opressions i les injustícies. Degut a açò va ser perseguit per les dictadures llatinoamericanes dels anys 70 i 80 del segle XX.
D’entre la seua obra destaquen, entre d’altres, “Las venas abierta de América Latina” (1971) i el llibre de poemes i relats breus “El libro de los abrazos” (1989).
D’aquest últim llibre pertany el conegut poema de “Los nadies”. Es tracta d’un poema senzill, que tothom pot entendre i sentir, i que és una denúncia perfecta contra la situació d’explotació de bona part de la humanitat. També reproduisc el seu relat breu “El origen del mundo“.
Molt recomanables.
LOS NADIES
“Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.”
–
VÍDEO amb la lectura de “Los nadies” per Eduardo Galeano
–
Una altra versió de “Los nadies“:
–
Enllaç a “El libro de los abrazos” d’Eduardo Galeano (1989)
–
Imatges de “Los nadies”
(Polseu la imatge per a fer-la més gran)
–
–
–
Per acabar, “El origen del mundo”
EL ORIGEN DEL MUNDO
“Hacía pocos años que había terminado la guerra de España y la cruz y la espada reinaban sobre las ruinas de la República. Uno de los vencidos, un obrero anarquista, recién salido de la cárcel, buscaba trabajo. En vano revolvía cielo y tierra. No había trabajo para un rojo. Todos le ponían mala cara, se encogían de hombros o le daban la espalda. Con nadie se entendía, nadie lo escuchaba. El vino era el único amigo que le quedaba. Por las noches, ante los platos vacíos, soportaba sin decir nada los reproches de su esposa beata, mujer de misa diaria, mientras el hijo un niño pequeño, le recitaba el catecismo.
Mucho tiempo después, Josep Verdura, el hijo de aquel obrero maldito, me lo contó en Barcelona, cuando yo llegué al exilio. Me lo contó: Él era un niño desesperado que quería salvar a su padre de la condenación eterna y el muy ateo, el muy tozudo, no entendía razones.
— Pero papá –le dijo Josep llorando– si Dios no existe, ¿Quién hizo el mundo?
— Tonto –dijo el obrero, cabizbajo, casi en secreto–.
Tonto. Al mundo lo hicimos nosotros, los albañiles.”
–
Retroenllaç: TEMA. La globalització, les cultures i les desigualtats en el món actual. Tipus de desenvolupaments | HISTORIATA
Retroenllaç: TEMA. El món actual | HISTORIATA
Retroenllaç: BELLESA. Eduardo Galeano: “Es tiempo de vivir sin miedo” | HISTORIATA